Nórdicos y el Calor

 Nórdicos y el Calor

Nuestras mascotas nórdicas o no, también sufren el calor del verano, hay que ser precavidos para evitar que se deshidraten o que sufran un golpe de calor.

Lo primero a tener en cuenta es que no debemos dejarlas expuestas al sol o en lugares cerrados con mala ventilación, ya que no podrán regular su temperatura. Se recomienda también que siempre dispongan de agua fresca.

Hoy en día podemos ayudar a nuestras mascotas a combatir y aliviar estos calores. Esta es una pequeña lista con las mejores formas para refrescar a nuestra mascota:

Colchoneta Transpirable:

Será la zona perfecta para que tu mascota se acueste durante los calurosos días de verano. 

Colchoneta Refrescante:

Este cojín refrescante mantiene fresco a tu perro.  No solo emite frescor si no que absorbe el calor corporal y lo evapora.

Piscina para Perros:

Una de las mejores formas de aliviar el calor de nuestro perro a la vez que se divertirá jugando en su propia piscina, solo tendremos que tener el espacio adecuado.

Bebedero Refrescante:

Los perros adoran el agua fría y una correcta hidratación es un factor importantísimo para su salud, especialmente en las épocas de más calor o mayor actividad. Si les facilitamos el acceso a agua fresca, se motivará más a la hora de beber.

Estos son solo unos ejemplos de cómo podemos aliviar el calor a nuestras mascotas.

Cada día hay más cosas para ayudarles

Hay muchos falsos mitos sobre este tema, puesto que realmente estos perros se adaptan perfectamente al calor.

Son muchas las personas que afirman que las razas nórdicas, no deberían vivir en sitios con climas cálidos. Un ejemplo claro sería España donde en verano es fácil alcanzar los 40 grados.

Sólo son leyendas urbanas, puesto que pueden quitarse el abrigo en verano y volver a ponérselo en invierno. Es decir, cuando llega el frío generan una densa capa de pelo lanoso que se aloja debajo del manto y en verano la pierden.

Las razas nórdicas se distinguen por su precioso pelaje, casi siempre de color blanco y gris. La diferencia entre algunas de estas razas sólo viene marcada por el color de los ojos, del pelo y el porte de la cola.

En primer lugar, siempre debemos alimentarlos con piensos de gama alta, puesto que aportan una mayor cantidad de ácidos grasos. Asimismo, resulta muy aconsejable darles dos o tres veces al año algún complemento de ácidos grasos para conseguir que el pelaje sea espectacular.


Su abundante manto hace que el cepillado sea indispensable, si van a vivir en la ciudad, debemos bañarlo con mayor frecuencia, puesto que la polución ensucia mucho el pelo, que acaba cogiendo un tono grisáceo.

Otra de las características de estas razas, es su afición por el ejercicio físico. Es indispensable sacarles al parque o a grandes espacios donde puedan correr y jugar libremente. Esto no quiere decir que se adaptan mal a vivir en un piso.

Yo he convivido con 5 Alaskas Malamutes, en un piso de 90 m2. y  os puedo asegurar que se camuflan también en casa, que alguna vez he llegado a pensar que se me había escapado alguno y estaba tan ricamente en la bañera y con la cortina echada.

Hay dos leyendas urbanas que planean sobre las razas nórdicas ambas falsas.

La primera afirma que los perros nórdicos son muy independientes. Nada más lejos de la realidad, aunque no tienden a ser "falderos" siempre están pendientes de sus dueños. También mantienen una relación excelente con los niños, sobre todo los Samoyedos, que adoran los juegos.

De hecho os puedo decir que Nanuk, uno de mis Alaskas es muy dependiente hasta el punto de temer muchas veces aplastarlo con el sillón por que se pone detrás del mismo.

La segunda se refiere a su inadaptación a los climas cálidos. Esto es completamente falso, ya que se adaptan a las altas temperaturas a través de la pérdida de manto, como ya hemos mencionado al principio.

Eso es tan cierto que no das abasto a pasar aspiradoras.

Al igual que el resto de las razas, durante verano se encuentran menos activos y no necesitan hacer tanto ejercicio físico. Al contrario de lo que podríamos pensar, no son perros propensos a los golpes de calor. Lógicamente, lo mejor es evitar salir a pasear con nuestro perro durante las horas más críticas, como al mediodía.

Es muy importante que nos les cortemos el pelo jamás, porque además de cambiarle la textura se producirían quemaduras por el sol en su piel. Y podría provocarles cáncer.

En definitiva, cualquier perro de raza nórdica puede convertirse en un perfecto animal de compañía juguetón y cariñoso. A la hora de decantarnos por este tipo de can, debemos dejar de lado los prejuicios y estar seguros de que se adaptarán fácilmente a cualquier entorno y a las condiciones climáticas más adversas.

0 comentarios:

Publicar un comentario